En mi opinion cada uno de los estudiantes de Contaduría Pública debemos de conocer cada tipo de Auditora que se encuentra en el mercado laboral, para que asi de esta manera cada uno mediante sus propios recursos buscar la formación y especialización dependiendo de la rama que sea de nuestro interes.
Consisdero que la Auditoría la podemos definir de la siguiente manera:
Es un procedimiento que a travéz de tecnicas evalua las evidencias que dan un conocimiento de la situación financiera de una empresa, y que esta lleve todo bajo las leyes y normas vigentes en la legislación de nuestro Estado, para que de esta manera veamos que las cifras presntadas en los estados financieros esten razonablemnte presntados y de esta manera emitir una opinión.
Las auditorias basicas y que estan a nuestra dispocisión y para las cuales de alguna manera hemos adquirido las bases a lo largo de nuestros estuddios dentro de la universidad son:
-Auditoría Externa: este tipo de auditoria lo realizan licenciados en Contaduría Pública de forma independiente los cuales deben de evaluar a travéz de evidencias la forma de operar y contabilización de la empresa que auditan. El auditor externo es el encargado de controlar al auditor interno de una empresa si esta cuenta con dicho auditor.
-Auditoría Interna: esta auditoría es la que esta dentro de la empresa y el auditor interno a travéz de evidencias debe de salvaguardar que el control interno cumpla con las leyes fiscales y las reglas que la empresa establece para protejerse. El auditor interno es controlado por el auditor externo.
-Auditoria Fiscal: esta es la que es realizada por el Ministerio de Hacienda, la cual podemos decir que es la encargada de controlar que cada uno de los contribuyentes paguen correctamente sus impuestos; sin embargo, hay que hacer mención que algunas empresas estan obligadas a contratar auditoria fiscal por cuenta propia, esto esta regulado en el articulo 131 del Código Tributario.
-Auditoría Gubernamental: es la realizada por el Estado hacia las entidades del Estado y es realizada por la Corte de Cuentas, que es la encargada de velar que dichas entidades utilicen de manera adecuada los recursos que le han sido designados.
-Auditoría Operacional: esta auditoría se encarga de velar que dentro de las empresas esten funcionando de manera correcta cada una de las etapas de la producción a las que esta se dedica, este tipo de auditoría lleva de la mano conocimientos de la manera en que se produce, siendo esta una auditoría que la realizan especialistas en areas distintas a la contabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario